La comarca Turolense más famosa en la última década ofrece un sinfín de paisajes espectaculares para disfrutar durante todo el año pero en esta ocasión nos centramos en descubrir las mejores rutas en el Matarraña este invierno. El paso de la Dana también azotó nuestra comarca y territorios próximos. Este suceso que jamás olvidaremos como sociedad por la tragedia que ha supuesto sobre todo en Valencia, nos ha marcado y hecho reflexionar al unísono, dejando un panorama lleno de contrastes entre luces y sombras. Ahora, pasada la tormenta y con el cielo abierto, podemos disfrutar de todos los ríos que nos atraviesan con sus cauces llenos de agua, un lujo para los amantes de la naturaleza. A continuación, te presentamos 5 rutas imprescindibles con información clave sobre kilómetros, duración, dificultad, ubicación y si requieren reservas o acceso de pago.
1. El Salt de La Portellada
- Ubicación: La Portellada
- Distancia: 1 km (ida y vuelta)
- Duración: 20-30 minutos
- Dificultad: Baja
- Precio: Acceso gratuito
El Salt de La Portellada es un impresionante salto de agua donde el río Tastavins cae desde una altura de veinte metros. Actualmente, se encuentra en su máximo esplendor debido al paso de la DANA en noviembre. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y hacer fotografías. La cascada puede observarse desde distintos puntos de la zona, siempre extremando la precaución. Si tienes planeado viajar a nuestra comarca, no te pierdas esta maravilla natural. ¡Descubre una de las mejores rutas en el Matarraña este invierno!
2. Camino Natural entre Valderrobres y Beceite
- Ubicación: Entre Valderrobres y Beceite, cerca del Hotel Somnifabrik
- Distancia: 6 km (solo ida)
- Duración: 2 horas
- Dificultad: Media
- Precio: Acceso gratuito
Este sendero histórico conecta dos de los pueblos más encantadores del Matarraña, ofreciendo un recorrido lleno de naturaleza y vistas espectaculares. Aunque el camino no presenta mucha dificultad, se recomienda llevar calzado adecuado, mantenerse hidratado y disfrutar del paisaje. Al estar cerca de nuestro hotel, si te hospedas en Somnifabrik, te proporcionaremos más detalles sobre cómo hacer la ruta a pie desde nuestra recepción.
3. El Parrizal
- Ubicación: Beceite
- Distancia: 8 km (ida y vuelta) hasta el final de las pasarelas
- Duración: 3 horas
- Dificultad: Media
- Precio: 8 €/persona (precio de acceso al área protegida)
El Parrizal es una ruta icónica que atraviesa pasarelas de madera y el cañón del río Matarraña. Es apta para todos los públicos. Aunque cualquier estación del año es ideal para explorarla, en otoño, primavera y verano los paisajes están llenos de color sin embargo en invierno, hay menos flujo de visitantes y los cauces llevan más agua, ofreciendo así una experiencia más inmersiva. Desde Somnifabrik podemos proporcionarte información sobre rutas alternativas o consejos para que aproveches al máximo tu visita. ¡No te pierdas esta experiencia imprescindible en el Matarraña! Compra tu ticket aquí.
4. Las Rocas del Masmut
- Ubicación: Peñarroya de Tastavins
- Distancia: 8 km (ida y vuelta)
- Duración: 3,5 horas
- Dificultad: Media
- Precio: Acceso gratuito
Te recomendamos la ascensión a Las Rocas del Masmut, una impresionante formación rocosa visible desde el “Mirador de les Roques”, donde también podrás observar de cerca a los buitres leonados. La ruta completa, de 8 km, incluye un descenso hacia el “Arroyo de los Prados” y un trayecto circular alrededor de las montañas. Es una oportunidad ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de paisajes únicos. Recuerda llevar calzado cómodo y agua. Nuestro equipo estará encantado de facilitarte información sobre más lugares mágicos de Peñarroya de Tastavins, un pueblo lleno de encanto y perfectos rincones para hacer fotos inolvidables.
5. Monasterio de la Virgen de Gracia en La Fresneda
- Ubicación: La Fresneda
- Distancia: 6 km (ida)
- Duración: 2 horas
- Dificultad: Media
- Precio: Acceso gratuito
Desde el pueblo hasta el Santuario hay un camino rural. Puedes llegar caminando o en coche (aproximadamente 20 minutos). El santuario, del siglo XVIII, incluye edificaciones excavadas en la roca y fue declarado Monumento por el Decreto 326/2001 del Gobierno de Aragón. Pasear por sus alrededores o adentrarte en sus ruinas es una experiencia mágica. Existen muchas leyendas sobre este lugar sagrado (más info aquí) Al no ser muy transitado, es ideal si buscas tranquilidad y conexión con la naturaleza. Si eres huésped de Somnifabrik, te recomendaremos otros lugares mágicos en la Fresneda como “La Espiral” con su fascinante leyenda y tiendas locales donde adquirir productos artesanales.
Esperamos que estos datos te sean de interés, tanto si te hospedas en nuestro Hotel o simplemente buscas escapadas en entornos rurales. Somos conscientes de la riqueza de nuestra comarca y creemos que es importante dar visibilidad a estos paisajes tan genuinos y al mismo tiempo contribuir por un turismo sostenible y respetuoso.
Descubrir las mejores rutas en el Matarraña este invierno es tarea fácil ya que todo lo que ofrece nuestro territorio ha de ser descubierto por su gran belleza y valor pero desde el equipo Somnifabrik hacemos nuestro Top 5 adaptándolo al contexto actual y estacional.
¡Si te ha gustado nuestra primera entrada nos encantará que nos lo hagas saber!
Texto y fotografías por María Gálvez, Content Manager de Hotel Somnifabrik.